INFANTIL:
La Matemática en Educación Infantil (José Antonio Fernández-Bravo)
Seguimos con la formación iniciada en el primer trimestre.
Programa Universitario en Metodología Bosquescuela (Jara Loira)
Seguimos con la formación iniciada en el primer trimestre.
PRIMERA SECCIÓN:
Comunicación No Violenta (Gerardo Sánchez).
Seguimos con la formación iniciada en el primer trimestre.
SEGUNDA SECCIÓN:
Comunicación No Violenta (Gerardo Sánchez).
Seguimos con la formación iniciada en el primer trimestre.
Primeros conflictos en internet: ciberacoso, seguridad y responsabilidades (Guillermo Cánovas).
Con estas sesiones pretendemos dotar de herramientas para identificar las primeras situaciones de riesgo que pueden afectar al alumnado durante sus accesos a internet. Determinar las características y manifestaciones del ciberacoso y sus correspondientes pautas de intervención.
SECCIONES III, IV y BACHILLERATO
Resolución de conflictos basados en la inteligencia emocional (Elena Domínguez).
Seguimos con la formación iniciada en el primer trimestre.
La competencia ortográfica (Fernando Carratalá).
Seguimos con la formación iniciada en el primer trimestre.
Aprendizaje Cooperativo (Miguel Ángel Ariza).
Con esta formación pretendemos conocer y aplicar diversas dinámicas de grupo para facilitar la socialización, la comunicación, el trabajo colaborativo y el pensamiento creativo en el aula.
Plan de acción tutorial (Miguel Ángel Ariza).
El fin de la formación es conocer y afianzar los recursos para optimizar la acción tutorial y conocer el papel de las y los asesores en el centro.
VARIAS SECCIONES y DEPARTAMENTOS:
Estudio: Nuestro Modelo pedagógico (Guadalupe Lorente y Victoria Hortelano)
Continuamos con la formación iniciada en el primer trimestre dirigida a los nuevos profesores que se incorporan a “Estudio”.
Atención a la diversidad sexual (Almudena Herranz)
Proseguimos con la formación iniciada en el primer trimestre.
Autocuidados del profesor: confianza creativa (Fidel Delgado)
Reanudamos la formación del primer trimestre.
Gestión emocional en entornos digitales (Guillermo Cánovas).
Continuamos con la formación en el conocimiento de las formas de relación que se establecen a los alumnos en el entorno digital con especial atención en la gestión emocional.
Programa de bienestar laboral: Entrenamiento funciona y educación postural (Néstor Paniagua).
Comenzamos este año con esta formación para que a través de ejercicio funcional y terapéutico de manera que se fortalezca a nivel muscular como articular las estructuras necesarias para evitar lesiones y caídas.
Constelaciones literarias (Guadalupe Jover).
Iniciamos esta formación en este año escolar para compartir interrogantes y propuestas en torno a la educación literaria y ofrecer pautas para el fomento lectores.
DTO. ORIENTACIÓN Y COMITÉ PEDAGÓGICO
Intervención diversidad sexual (Isidro García Nieto)
Esta formación trata de conocer los marcos legislativos relevantes en lo referente a la protección de las personas LGTBI en los entornos educativos.