EL ESPAÑOL realiza, por noveno año consecutivo, un análisis de los colegios organizados en función de sus proyectos educativos, su calidad, su internacionalización y su innovación.

En “Estudio” pensamos que la educación es innovación, el cambio es un hecho permanente de la vida, nada permanece igual o intacto por mucho tiempo, venerar el pasado implica que hay que mirar hacia el futuro con pasión y compromiso, tenemos la responsabilidad de cambiar los sistemas educativos que, no olvidemos, están al servicio de las nuevas generaciones, hace falta pensar e imaginar, soñar, con otras alternativas y tener mucho cuidado con “ya lo hacemos”, reflexionar sobre nuestras debilidades y nuestras fortalezas, abrirse al mundo, ser flexible, el arte de llevar las ideas a la acción. Y siempre teniendo presente nuestra identidad y modelo educativo sólido, coherente y ajeno a modas pedagógicas.
«Lo esencial es potenciar el desarrollo de la mente, el enriquecimiento de la persona, la capacidad de integración en lo social y la facultad de adaptación a cambios imprevisibles del futuro en el que, en aceleración vertiginosa, deben estar imbricados humanidades, ciencia y tecnología.»
Jimena Menéndez Pidal
Por eso contamos con un Departamento de Innovación que se cuestiona, hace preguntas, cambia… y un Departamento de Formación cuyas acciones se fundamentan en pilares como nuestro modelo pedagógico, las nuevas necesidades o demandas de la sociedad actual o las investigaciones sobre aprendizaje y formación permanente del profesorado de las últimas décadas.
«El maestro incita a ver, a descubrir ese mundo que nos envuelve… Por ello lo tratado en la clase debe completarse bajo otro aspecto, de recepción distinta, aprendiendo fuera de ella, y al contrario, que el estímulo de lo vivido despierte el interés de profundizar después… »
Jimena Menéndez Pidal