Home / Noticias / Comunicado del patronato de la Fundación Estudio: A propósito de Javier Marías

 

El pasado 11 de septiembre, todos los que conocíamos a Javier Marías, bien personalmente, bien a través de actividad literaria y sus columnas de opinión en El País, recibimos un duro golpe, imprevisto y doloroso.  De su valía y transcendencia literaria hemos podido leer múltiples referencias de compañeros, editores, críticos y académicos, que nos han ayudado a descubrir más Marías. Nosotros queremos aportar algunos aspectos singulares de su relación con su colegio, tanto en su edad escolar como los que permanecieron en su vida adulta.

Cuando aceptamos el reto de mantener el colegio, recibimos de tres profesoras extraordinarias como fueron Carmen García del Diestro, (la señorita Kuki), Ángeles Gasset y Jimena Menéndez Pidal, tres líneas maestras que debían regir la continuidad de esta institución: formar a las nuevas generaciones como individuos libres con criterio propio, respetuosos con el diferente, y abiertos a la evolución de la sociedad.

Creemos que Javier Marías es un excelente ejemplo que nos anima a seguir luchando porque esta institución, la Fundación Estudio, no solo no desfallezca, sino que siga siendo un modelo de  formación de las nuevas generaciones, un objetivo  que  se inició a finales del siglo XIX con el nacimiento de la Institución Libre de Enseñanza, se plasmó en el Instituto Escuela, cercenado por la Dictadura tras la Guerra Civil, y que estas tres señoras revivieron, contra viento y marea, para consolidarlo en su colegio, el Colegio Estudio.

Javier no solo ha sido un más que reconocido escritor, candidato repetido a un Premio Nobel, más que merecido. Javier ha demostrado a lo largo de su vida su compromiso crítico con la sociedad que le ha tocado vivir, desde el conocimiento y el respeto a los demás, pero firme en sus convicciones. Unas, si se quiere, más banales, aunque siempre divertidas y agudas; otras de gran profundidad. Pero todas ellas muy lejos del “cascarrabias” al que hacen cariñosamente referencia múltiples amigos y contrarios.

La relación de Javier Marías con Estudio comenzó con su padre, Julián Marías, asiduo a “los tés” que compartían las señoras con amigos e intelectuales, en un despachito de Miguel Ángel, el 207, que enriquecían la vida académica de un colegio “extraño” en los tiempos de la dictadura.

Javier Marías se formó en Estudio, donde empezó su afición a la literatura de la mano de su profesora de literatura, la señorita Kuki, con la que entabló una intensa relación, después de su etapa escolar y hasta su muerte en el año 2000. Fue una relación epistolar sobre soportes singulares, la mayoría tarjetas de viajes, y algunos encuentros presididos por el humo de los continuos cigarrillos de dos fumadores impenitentes.

Marías dejó constancia de la presencia permanente de su colegio mediante múltiples referencias a Estudio y a su profesora en su producción literaria, tanto en sus columnas, como la que escribió en enero de 2009 después de un encuentro con sus compañeros de promoción, que tituló “Disfrazados de mayores”, como en sus novelas. Seguramente todos hemos leído Berta Isla.

También fue un alumno destacado en gimnasia, otro sello de identidad de nuestro modelo educativo. Juan Benet, uno de sus maestros, siempre recordaba que cuando conoció a Javier, siendo este muy jovencito, lo que más admiraba era su capacidad de “hacer volatines”, entiéndase saltos mortales. El último de esos saltos lo vivimos, con enorme tristeza, el pasado día 11 de septiembre. Alumnos como Javier Marías nos reafirman en nuestra labor educativa de ayudar a formar individuos rigurosos, críticos y a la vez tolerantes, frente a la mentira, la descalificación y el enfrentamiento.

Gracias Javier

Mercedes Cabrera; Pablo de Carvajal; Vera Estefanía; Jorge Fabra; Jerónimo Junquera; Alberto López; Elvira Ontañon; Rosario Romero; Gonzalo Salazar; Alejandro Sebastián; Florentino Vivancos

PATRONOS DE LA FUNDACIÓN ESTUDIO

 
Compartir
 

Entradas recientes

 
 
 

Centro de preferencias de privacidad

Cookies imprescindibles

gpdr: Se usa para saber si ya aceptaste nuestras políticas.

gpdr

Cookies de terceros

_ga: Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.
_gat: Utilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones.
_gid: Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.

_ga, _gat, _gid