Desde hace unos meses, el colegio colabora en una red internacional de colegios llamada UGEN (United Global Education Network), este proyecto fue iniciado a principio de curso por el colegio danés de Copenhague, Rysensteen Gymnasium y el colegio americano Tabor Academy, que decidieron invitar a sus colaboradores internacionales a crear una red educativa a nivel global.

Los colegios que participan son:
1. Çevre College – Istanbul, Turkey
2. Colegio Estudio – Madrid, Spain
3. Escuela Normal Superior – Vicente Fatone – Bahía Blanca, Argentina 4. FMV Işık Schools – Istanbul, Turkey
5. Gymnasium no. 168 – St. Petersburg, Russia
6. Heinrich Heine Gymnasium – Dortmund, Germany
7. Inchang High School – Seoul, South Korea
8. Marshwood High School – South Berwick, USA
9. Rysensteen Gymnasium – Copenhagen, Denmark
10. Saandeepani Academy for Excellence – Bangalore, India
11. Tabor Academy – Marion, USA
12. University of Toronto Schools – Toronto, Canada
13. Zhejiang University High School – Hangzhou, China

Esta colaboración educativa está centrada en niveles educativos de la ESO y bachillerato (de 14 a 20 años), los objetivos principales:
– compartir nuestra pedagogía, nuestros conocimientos, nuestras formas de enseñar y aprender de los demás
– dar la oportunidad a nuestros alumnos de conocer otras culturas, comprenderlas y respetarlas, lograr que tengan más empatía a través de talleres, discusiones, etc.
– convertir a nuestros alumnos en ciudadanos responsables y abiertos hacia las demás culturas.
De momento, el colegio ha participado en varias iniciativas:
– 3 conferencias dirigidas a profesores y directores
– » Videos about city culture» : varios alumnos de la 17, han participado presentando su ciudad en un vídeo compartido en la página web de la red.
– «Breaking Bread»: la profesora de ingleś Amber Hall ha participado con un grupo de alumnos de la clase 16 y 17 en este proyecto.
Se preve que la colaboración siga en el curso siguiente.
Pueden consultar la página web para mayor información: https://www.unitedglobaleducation.org/