El viernes 11 de febrero, con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la Residencia de Estudiantes organizó un encuentro con científicas españolas. Un grupo de alumnos de la clase 16 tuvieron la oportunidad de acudir a esta actividad enfocada a visibilizar el trabajo de varias mujeres que se dedican a áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) con el fin de crear referentes femeninos que puedan contribuir a la elección de estas carreras profesionales. En el ameno e interesante diálogo que mantuvieron los estudiantes y las expertas comentaron los diferentes factores que afectan a la mujer en estos campos de estudio, visibilizando así diversas estrategias para reducir la brecha de género.

Además los alumnos visitaron la Residencia de Estudiantes y conocieron de primera mano la historia e impacto de este centro cultural en el ámbito científico y artístico en Europa, y especialmente en España, durante la primera mitad del siglo XX. Por otra parte, también pudieron comprobar la estrecha relación existente entre el colegio Estudio y la Residencia de Estudiantes, encontrando en este centro otro referente de las pedagogías procedentes de la Junta de Ampliación de Estudios, heredera de la Institución Libre de Enseñanza.