Durante las dos primeras semanas de marzo los alumnos de la clase 13 realizaron una excursión al planetario de Madrid. En ella, pudieron ampliar sus conocimientos -muchos de ellos previamente trabajados en la asignatura de Biología y Geología- sobre el sistema solar, los planetas y diversos contenidos relacionados con este tema de una manera entretenida y dinámica.
En primer lugar, estuvieron en la sala de Proyección, donde después de una amena explicación del cielo en directo y la actualidad astronómica, vieron el documental titulado Del sistema solar al mundo anillo. Al término de la visualización, realizaron una actividad complementaria e interactiva de carácter lúdico: un Kahoot. Los monitores de astronomía dirigieron este conocido cuestionario virtual en el que los alumnos, a través de teléfonos móviles, demostraron lo que habían aprendido respondiendo a las preguntas que se planteaban.

La segunda parte consistió en una visita libre a las exposiciones Europa en el espacio, ESA (European Space Agency) y Cambio climático: comprender para sobrevivir. En la primera tuvieron la oportunidad de conocer las contribuciones recientes de la Agencia Espacial Europea centrándose en cuatro temas concretos: la Estación Espacial Europea, las misiones recientes al sistema solar, comprender la tierra (a través de un Programa dinámico de observación de la tierra, centrado en una mejor comprensión del medio ambiente y en las opciones reales que existen para frenar el cambio climático) y comprender el cosmos (con relevantes aportaciones que han arrojado información esencial para entender el cosmos: Gaia, Herschel y Plank). En la segunda exposición pasaron a una sala en la que entraron en contacto directo con distintos experimentos que tratan de explicar los fenómenos que contribuyen al cambio climático, tales como el efecto invernadero, los cambios climáticos que nuestro planeta ya ha sufrido y las consecuencias que pueden desencadenar si, por ejemplo, llegaran a alterarse las corrientes marinas.
Una vez finalizada la visita, comieron el parque que está situado enfrente del Planetario y regresaron sobre las 15:30 al colegio.